encuentros

Encuentro con... Silvia Amigo

Sábado 21 de Mayo de 2022 
De 16:00 a 19:00 (hora de Barcelona) en y desde Barcelona

 

El Equipo de Formación tiene la alegría de invitar a un nuevo Encuentro con Silvia Amigo, nuestra amiga y colega que viene desde Argentina. El Encuentro es en Barcelona de forma presencial si las cuestiones sanitarias se mantienen estables y nos lo permiten. También transmitiremos on line, para los colegas que no estén cerca o tengan dificultades para acercarse. 

La cuestión de trabajar o no con los nudos ha creado una especie de división en el ambiente psicoanalítico entre aquellos que piensan que el nudo es lo más en psicoanálisis y aquellos que ni se acercan a la topología. Invitamos a esta psicoanalista por su inteligencia y ductilidad -para usar uno de sus adjetivos- en el uso de este recurso clínico.

Así presenta Silvia su propuesta para este Encuentro con...

 

De la ductilidad que permite a la clínica el recurso toponodológico

Muchas veces colegas queridos, analistas que me han confiado su formación, me han preguntado, de forma directa ¿Para qué sirve la abstrusa topología? ¿Para qué el engorro de los nudos? Son preguntas totalmente pertinentes.
Estos recursos le vienen de perillas a Lacan en el final de su obra - que no debiera a mi juicio ser dividida en etapas donde una supera y deja sin valor a la anterior- para disponer las estructuras clínicas con más flexibilidad que la que le permitía su fabuloso, por qué no decirlo, ordenamiento de las hasta ese momento tres presentaciones clínicas según el tratamiento dado por el sujeto, dependiendo de sus recursos, a la castración: represión, renegación, forclusión.
Tal como intentaré demostrar, hay varios nudos mentales. Y solo el borromeo releva de la eficacia del nombre del padre y por ende es el nudo que sostiene la subjetividad neurótica. Pero otros nudos -más frágiles, es verdad- pueden sostener mentalidades que el analista puede colaborar a sostenerse sin des-encadenar.
Con su pluralización de “los” nombres de padre aparta al psicoanálisis, además, de cualquier desliz patriarcal y permite hacer de los diagnósticos de estructura guías del analista y no armaduras infranqueables o diseños de posibles futuros luminosos u ominosos. 

 

Silvia Amigo es psicoanalista en Buenos Aires. Es AME y AE de la Escuela Freudiana de Buenos Aires, donde dicta anualmente un seminario en que desarrolla una investigación clínica. Es colaboradora habitual de Cuadernos Sigmund Freud y de Lapsus calami.  Fue médica psiquiatra del servicio de Psiquiatría de adultos del centro de Salud número 3, dr Arturo Ameghino, donde introdujo la difusión práctica y estudio del psicoanálisis en casos de psicosis y neurosis. Ha participado en numerosos congresos, coloquios y  dictado conferencias en América y Europa.  

Es autora de diversos libros:

-De la práctica analítica. Escrituras, Editorial R. Vergara, Buenos Aires1994 

-Clínica de los fracasos del fantasma,  5ª edición Cascada de Letras Bs As 2021; -Paradojas clínicas de la vida y la muerte. Ensayos sobre el concepto de "originario" en psicoanálisis 3ª Ed. EFBA Bs As 2011

-Clínicas del cuerpo. El cuerpo, lo incorporal, el objeto a, 3ª Ed. Cascada de Letras Bs As 2008

-Clínicas del cuerpo · edición Cascada de Letras Buenos Aires 2020

-La autorización de sexo y otros ensayos. 2ª de. Cascada de Letras Buenos Aires 2018.

Mentalidades: forclusiones con y sin desencadenamiento. Cascada de Letras Buenos Aires 202.

Es autora de diversos volúmenes en colaboración con otros.

 

Bibliografía que propone Silvia Amigo para el Encuentro

 

Freud, Sigmund en cualquier edición:

Introducción del narcisismo

Caso Schreber

Pérdida de realidad en neurosis y psicosis

 

Paola, Daniel, Psicosis o cuerpo, Laderiva. Bs. As, 1994

Paola, Daniel, Erotomanía, paranoia y celos. Ed. Homo Sapiens. Rosario 1997

 

Lacan,  Seminario 22, RSI, 1974/75. Inédito. https://www.lacanterafreudiana.com.ar 

J. Lacan, Seminario 23, El sinthoma, 1975/74. Ed. Paidós, Barcelona 1992 https://www.lacanterafreudiana.com.ar/2.1.11.11.%20CLASE-11%20%20S23.pdf  

 

 

ENCUENTROS CON.....

Actividad UMBRAL del Equipo de Formación coordinado por G. Baravalle y L. Kait

Sábado  21 de Mayo 2022 a las 16:00 (hora de Barcelona)

Hotel Montblanc
Sala Sant Jaume
Vía Laietana, 61
08003 Barcelona

 

Actividad abierta a todos los interesados

Es necesario inscripción previa a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

(aclarando si presencial u online)

Capacidad limitada a 50 personas y transmisión por Zoom

España a las 16:00
Argentina y Brasil a las 11:00
Ciudad de México a las 09:00
San José de Costa Rica a las 08:00

 

https://umbral-red.org

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

 

 

 

 

Imprimir Email