encuentros

Encuentro con ... la Clínica de Tosquelles

Proyección de la película: 

Francesc Tosquelles. Una política de la locura

 

Convent de Sant Agusti,Carrer del Comerç, 36, Barcelona 

Sábado 17 de Noviembre 2018 de 10:00 a 14:00

 

En estos tiempos en que lo político es una locura, 

Tosquelles nos propone una política para la locura. 

Por esto es para UMBRAL un honor convocar a este “Encuentro con...”. 

La Clínica de Francesc Tosquelles Llauradó -psiquiatra catalán, marxista, exiliado por haber sido condenado a muerte durante el siniestro franquismo- no está considerada hoy día en el nivel que debería reconocerse. Precursor en España, y en plena Guerra Civil, de lo que después serán las comunidades terapéuticas, estudioso del psicoanálisis, preocupado más por la subjetividad del loco que por encerrarlo en una coraza química. Un clínico adelantado a su época, creador, innovador que revolucionó la psiquiatría francesa del S XX. 

Tal como ya hicieron nuestros colegas de UMBRAL-TARRACO, hoy invitamos a conocer y discutir su obra en Barcelona y a reconocer su herencia. 

[…] el hecho es que después de diez años vienen a decirme que mi tesis sirvió de principio de organización para un asilo psiquiátrico, para llamar a las cosas como se debe, que sea alguien particularmente bien que venga a decírmelo, a saber uno de esos republicanos españoles que por haber sido echados de sus tierras […]. Jacques Lacan

Coordina el Encuentro, Laura Kait

 

10:00  Apertura de puertas del Convent de Sant Agusti y Recepción

10:15  Bienvenida a cargo de L. Kait 

Presentación de la película a cargo de Rosa Navarro:

Un encuentro con Tosquelles

Conocí a Francesc Tosquelles en Reus. En la breve conversación que mantuvimos sucedió algo: una escueta frase como retorno de mi decir me llevó a cuestionar un cierto saber dado por sabido y a interrogarme sobre ello y sobre mí. Desde entonces lo pienso como psicoanalista. Gracias a este encuentro con alguien tan singular, aprehendí que una intervención psicoanalítica apunta a dar vuelta al sentido. Verán cómo lo plantea Tosquelles en el trascurso del documental. 

10:30 a 11:30, Proyección de la película:

 Francesc Tosquelles. Una política de la locura, 1989.  55 min. 

Dirigida: François Pain, Jean-Claude Polack y Danièle Sivadon.

10:30 a 11:50 Pausa. Café y charlas con los colegas

12:00 a 12:40  Introducción al Coloquio

Marcelo Edwards: Tosquelles tuvo una influencia importante en la formación de los educadores especializados que participan en la atención de la "salud mental". Antoni Julià i Bosch, fundador de la primera Escuela de Educadores Especializados en Catalunya fue discípulo suyo. Junto con él, muchos estuvimos en el origen de lo que hoy en día conocemos como los CRAE o los PISOS ASISTIDOS que reciben a niños, adolescentes y jóvenes con problemas psicosociales, pero también de los CENTROS DE DÍA que se ocupan de adultos. 

 

Teresa Morandi: Asistimos a cierto deterioro y evanescencia de la clínica y su relación con lo colectivo, en el ámbito público y privado De ello da cuenta la predominancia de la química sobre la palabra; el sin sujeto en el “para todos”/ todos iguales” de los protocolos y diagnósticos al uso.

En la clínica de Tosquelles, psiquiatra y psicoanalista, se da la paradoja de que pudo poner en práctica sistemas colectivos institucionales y al mismo tiempo preservar la dimensión de singularidad de cada uno.

 

Montserrat Rodríguez Garzo: Una meta necesaria en todo discurso terapéutico es acercar la clínica al ámbito comunitario. Una meta ética. Así lo pensaba Freud, fundador del discurso analítico y así lo puso en marcha Tosquelles, el psiquiatra que trabajó con las modalidades del inconsciente haciéndolo compatible con el “furor” expansivo de la industria farmacológica. Ha de ser compatible porque la salud es un derecho y su tratamiento una decisión. 

 

Graziella Baravalle: Rosa Navarro organizó un pase de esta película en Tarragona. Cuando participé en ese evento, no me imaginaba que iba a ver un documental/documento tan importante para los psicoanalistas, en este momento en que la ideología de la globalización niega la subjetividad y homogeneiza a quienes padecen un sufrimiento psíquico con las siglas y números del DSM. Por eso promoví este encuentro para los profesionales de Umbral en Barcelona.

Voy a establecer una relación con el libro¹ de Jean Allouch, que nos honró con su presencia en el Encuentro con... anterior y en mi opinión, hace serie con este documental. 

 

12:45 a 14:00   Coloquio con todos los participantes

 

BIBLIOGRAFÍA

 

- ¹J. Allouch, La scène lacanienne et son cercle magique. Des fous se soulèvent, Epel, 2017

- J. Montejo, “En un lugar de La Mancha... Francesc Tosquelles y Max Hodann, creadores de las primeras comunidades terapéuticas durante la Guerra Civil Española”. https://psiquiatria.com/.../en-un-lugar-de-la-mancha-francesc-tosquelles-y-max-hodan... 

- F. Tosquelles, Las enseñanzas de la locura, Alianza, Madrid, 2001. 

-F. Tosquelles, Estructura y reeducación terapéutica, Editorial Fundamentos, Madrid, 1972 -Entrevista al Dr. Francisco Tosquelles por T. Angosto: http://documentacion.aen.es/pdf/revista-aen/1993/revista-46/06-entrevista-al-dr-francisco-tosquelles-por-t-angosto.pdf

 

 

 

UMBRAL, Equipo de Formación

Coordinan G. Baravalle y L. Kait

www.umbral-red.org
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

 

 

 

 

 

Imprimir Email