Publicacions
"Quan hi ha tants pels quals hauriem plorar quan el dolor s'ha fet públic i s'ha exposat a la crítica de tota una època la fragilitat de la nostra consciència i la nostra angoixa, de qui parlarem? ..."
W.H. Auden. A la memòria de Sigmund Freud, setembre de 1939
Simultàniament al desenvolupament de les seves activitats, alguns dels professionals que integren UMBRAL han anat passant a l'escriptura les seves reflexions sobre les clíniques que conviuen en aquesta xarxa d'assistència. Aquest espai vol donar acollida a aquestes reflexions, i també a les d'aquells col·legues que, tot i no estar inscrits en la xarxa, acceptin la invitació a participar en els nostres debats.
Psicoanalistas escriben
La voz no confinada, por Laura Kait.
In memoriam, Fernando Barreneche. Cuatro versos al viento, por Rosa Navarro
Ángel Garma, el psicoanálisis, un emigrante; por Belén Rico
El psicoanálisis como viaje, por Graziella Baravalle
La función paterna y las formaciones histórico sociales, por Graziella Baravalle
Los versos del paciente, por Albert García.
Évole, o la Depresión, un paso en falso; por Daniela Aparicio
Todo negro I, por Laura Kait
Todo negro II, por Laura Kait
Homosexualidad y perversión, por Jorge Marugán Kraus. Ponencia presentada en el Coloquio "Angustia y perversiones", Fundación Europea para el Psicoanálisis, Madrid. (mayo de 2015)
La larga sombra del Proyecto de 1895: pulsión de muerte y femineidad, por Jorge Belinsky (diciembre de 2014).
Los malos de Shakespeare, por Laura Kait (marzo de 2013).
Vuelos de la muerte, por Graziella Baravalle (enero de 2013).
El deseo del sujeto y el inconsciente como corte, por Marcelo Edwards (noviembre de 2012).
Un ingenio sin nombre, por Jorge Belinsky (junio de 2012).
Entrevista a José María Álvarez, Revista TDP (enero de 2011).
Clínica lacaniana de las psicosis, por Ana Cecilia González (julio de 2009).
No filiaciones y otras filias, por Laura Kait (mayo de 2009).
De una analista a otro por un UMBRAL, por Laura Kait (junio de 2009).
Reflexiones sobre la adopción, por M. Inés Rosales (junio de 2009).
Histeria, caso clínico, por Daniela Aparicio (junio de 2009).
¿Normalidades sexuales?, por Antonio Colom (diciembre de 2008).
No es el mismo amor. Lectura de los textos clínicos
de Graziella Baravalle, por Laura Kait (diciembre de 2008).
El trauma del hundimiento en Bill Viola, por Graziella Baravalle (noviembre de 2008).
Freud con Husserl, por María Laura Frucella (junio de 2008).
Fibromialgia e intervención grupal, por Mariela Becher Mendoza (junio de 2008).
Sobre la creencia - Creer y/o Reventar, por M. Inés Rosales (septiembre de 2008).
Embarazo Adolescente y Adolescencia embarazada, por Laura Kait (junio de 2006).
De migraciones, diáspora, extranjeridad y otros partos, por Laura Kait (septiembre de 2004).
Psicoanálisis y otros campos
Los chicos, las clases y el Zoom, por Mariana Indart
Influencia de la literatura cervantina en la obra freudiana, por Maite Fernández Soriano (junio de 2015).
Recull: Otras Lecturas, por Carlos Rey (2004-2012).
Poemes al pati Llimona, por Albert García (noviembre de 2008).
Acerca del ideal integrista y sus sucursales..."¡Está vivo!”, por Gerard Pommier.
Traducción de Baravalle, Graziella (mayo de 2008).
A la memoria de Sigmund Freud, por Graziella Baravalle (mayo de 2008).
Cambio de estilo y ruptura del vínculo social, por Graziella Baravalle (1996).
Sobre libros
Horizontes de lo imaginario, por Malka González Bayo (diciembre de 2008).
Sobre el libro Madres, no mujeres de Laura Kait, varios autores (julio de 2007).
Una bibliografía para estudiar la perversión, por Graziella Baravalle (diciembre de 2008).
Actualidad del psicoanálisis